
Epilepsia y personas mayores
la epilepsia puede afectar a personas de cualquier edad, pero a partir de los 60 años esta posibilidad aumenta considerablemente. 25% DE LAS PERSONAS CON
la epilepsia puede afectar a personas de cualquier edad, pero a partir de los 60 años esta posibilidad aumenta considerablemente. 25% DE LAS PERSONAS CON
Fundado en 1983, el Taller Diferencial Dr. Alfonso Asenjo es un establecimiento particular subvencionado, gratuito, con jornada escolar completa que recibe a jóvenes con discapacidad
Pasar de una ser una niña sana a enfrentar una epilepsia refractaria, que tras un par de años desaparece paulatinamente, pero sin dejar secuelas. Es
¿Es la epilepsia en sí misma una discapacidad? ¿Tengo derecho a acceder a una pensión? La epilepsia en sí misma no es una discapacidad. Sin
Kit Digital de epilepsia para equipos de salud En nuestra permanente labor educativa, lanzamos este año el “Kit Digital de epilepsia para equipos de salud”,
El diagnóstico de epilepsia es clínico, lo que significa que lo más relevante es la historia del paciente y los síntomas que haya manifestado y
Miguel Mamani, docente Escuela Básica Fronteriza de Tarapacá, Huara. “En 2020 se incorporó al nivel Kínder un estudiante diagnosticado con epilepsia. Por la pandemia, solo
La epilepsia afecta a alrededor de 50 -70 millones de personas a nivel mundial, con una prevalencia de 1-2% (personas que tienen la enfermedad). Hay
En los adultos más jóvenes, las principales causas son las llamadas de “origen estructural”, como los TEC, tumores o infecciones del sistema nervioso. En los
Si te topas por primera vez con la epilepsia, ya sea como paciente o porque alguna persona cercana tiene este diagnóstico, te podrás dar cuenta
y entérate de cursos, charlas y novedades.