
¿Cómo explicarle a un niño que tiene epilepsia?
Dra. Mariana Weitzmann Neuróloga Infantil La epilepsia, no es tan fácil de explicar. Lo más importante es enfrentar esta situación con calma, y diciendo la
Dra. Mariana Weitzmann Neuróloga Infantil La epilepsia, no es tan fácil de explicar. Lo más importante es enfrentar esta situación con calma, y diciendo la
Dra. Mónica González Neuróloga Adultos Las mujeres con epilepsia tienen dificultades específicas a lo largo de su vida asociadas al efecto de las mismas crisis
Dr. Juan Moya Neurólogo Infantil Nunca ha sido fácil comunicarle a un paciente que ha sido diagnosticado con una epilepsia. Aunque los tiempos han cambiado,
Dra. Claudia Passig Neuróloga Adultos Puede parecer obvio, pero la primera pregunta que los pacientes y la familia necesitan que respondamos es si la persona
Dr. Alejandro De Marinis Presidente electo Liga Chilena contra la Epilepsia (2019 – 2022) “Gratitud y una innegable oportunidad de devolver todo lo que he
Edgardo Araya: Mi relación con la Liga Chilena contra la Epilepsia es de hace 30 años. Llegué ya adulto, a los 35 años, a comprar
Pamela Luna : La Liga Chilena contra la Epilepsia llegó a mi vida ya adulta, tengo crisis de desconexión desde los 4 años de edad,
Constanza Romero: Comencé mi tratamiento cuando mi tipo de epilepsia aún no estaba considerada como una patología AUGE (GES ahora), lo que me dio la
Alicia Poblete: En el 2009, buscando la cura milagrosa, llegué junto a mis dos hijos a la Liga Chilena contra la Epilepsia. Cristóbal, hoy de
Constanza Díaz: Me diagnosticaron epilepsia mioclónica juvenil cuando tenía 11 años de edad, y desde esa fecha la Liga Chilena contra la Epilepsia me ha
y entérate de cursos, charlas y novedades.